En el informe final sobre los textos integrados que se utilizan en las escuelas públicas del país, la Comisión explica que los libros no se corresponden con el curriculum vigente.
En ese orden sugieren que a fin de completar el año escolar 2010-2011 se utilicen otros materiales que el ministerio de Educación pueda suministrar para suplir los contenidos faltantes del desarrollo curricular.Otra de las recomendaciones es que a partir del próximo año escolar se utilicen nuevos textos para el primer ciclo del nivel básico, por área curricular y por grado, en los que se aplique el concepto de integración del curriculum como una estrategia de globalización de los contenidos.
En cuanto al nivel inicial, en lo que aseguran no hubo coordinación entre los contenidos, recomiendan que se utilice un nuevo texto retomando los bloques de contenido que contempla el curriculum vigente.
También, que a los docentes se les capacite y se les acompañe para que puedan realizar de manera eficiente su labor.
Ese informe fue entregado ayer a la ministra de Educación, Josefina Pimentel y a los miembros del Consejo Nacional de Educación, quienes deberán decidir si adoptarán las recomendaciones o continuarán con el material, que según las autoridades anteriores de la cartera requirió una inversión millonaria.