23 agosto 2011

Estados Unidos: Indocumentados no podrán ser ciudadanos.

                    

A pesar de la nueva norma de deportación, los indocumentados en Estados Unidos no podrán ser ciudadanos algún día, según Janet Napolitano, secretaria de seguridad interna.


La noticia de esta nueva forma del gobierno de Estados Unidos de afrontar el problema de la emigración ilegal y las deportaciones a traído nuevas esperanzas a todos los afectados, como por ejemplo los emigrantes ilegales que residan en el país y sobre los cuales pende una orden de deportación y no tengan antecedentes penales, podrán solicitar un permiso de trabajo, esto no deja de ser una buena noticia, pero la parte mala de la cosa ha venido con las declaraciones de la secretaria de seguridad interna Janet Napolitano, que ha dicho que las medidas que anunció la semana pasada sobre los indocumentados con récords criminales y los cuales ya (están siendo deportados), no afectará a los que no posean estos récords, pero a la vez recalcó que esto no será un "Pase Libre" para que dichas personas puedan legalizar su estatus migratorio y convertirse en ciudadanos.

¿Se contradice la secretaria?

Analizando el problema de una forma lógica, me pregunto, si estos indocumentados que llevan años viviendo y trabajando en este país tendrán un permiso de trabajo para poder trabajar pero no podrán ser emigrantes legales, es decir que el día que no los necesiten más o les estorben los pueden deportar y "Se acabó el problema".

Napolitano añadió que el gobierno quiere enfocarse en las deportaciones de los delincuentes convictos y reiterados trasgresores de la ley, y que este plan ha sido un avance en la política de emigración.

Este cambio ha sido criticados por muchos que afirman que este plan es como darle amnistía a las personas que residen ilegalmente en el país, pero yo pienso que este cambio ha sido hecho por dos factores:

1- El reciente escándalo en la Florida sobre las deportaciones de personas que no tenían récords criminales.

2- La respuesta a los diferentes grupos que abogan por una reforma migratoria, (aunque esta nueva norma está lejos de solucionar el problema), esta nueva norma es al menos algo como una respuesta mientras llega el debate real y esté en las prioridades de los políticos de Washington.

Esta medida solo mejora y moderniza la política del gobierno sobre inmigración y las deportaciones, el verdadero debate sobre una reforma migratoria algo que el actual Presidente prometió cuando quería ser elegido, todavía lo estamos esperando.

 
Design By Adonis Almanzar - Twitter - Facebook