
El pueblo de La Vega encabezado por la Alcaldía Municipal ha construido para la ocasión el Rincón Vegano donde expondrán una muestra de sus manifestaciones culturales, históricas y artísticas que los han caracterizado a lo largo de su historia. Esto como correspondencia a que les ha sido dedicado en forma especial el Festival Hermanas Mirabal.
También la Embajada de los Estados Unidos ha preparado un programa especial de arte con el ballet clásico de California con el espectáculo “En el tiempo de las Mariposas” y una muestra de los servicios y facilidades que ofrece el gobierno de los Estados Unidos.
El programa de hoy se inicia con el izamiento de la bandera a las 8.00 am en el Ayuntamiento Municipal de Villa Tapia a cargo de los estudiantes del Liceo Jaime Molina Mota. Declaración del Alcalde Municipal Villa Tapia de 5 días de Regocijo Municipal. A las 9.00 am Apertura de las Exposiciones Artesanales e institucionales. A las 11.00 am develizamiento de los murales de los artistas Luis Castillo de Higuey y Lazala de Santo Domingo en las instalaciones del Ayuntamiento Municipal y Claro. A las 3.00 pm Como parte del Programa de Cultura Militar un desfile en honor a las Mirabal y la lucha por la no violencia a cargo de la Guardia de Honor de las Fuerzas Armadas. A las 4.00 pm Acto Inaugural con la participación del Ministro de Cultura, y representantes de diferentes instituciones, la Embajada de los Estados Unidos, Autoridades Veganas, Administrador General del Banco Agrícola y Delegaciones de las Embajadas de Canadá, Francia, Alemania, España, Reino Unido y la Unión Europea, entre otros.
Durante el Acto Inaugural habrá presentaciones culturales iniciando a las 5.00 pm con el Ballet Folklórico del Ministerio de Turismo, Retretas con la Banda de Música Municipal de La Vega desde el Rincón Vegano x la Ruta del Festival, Concierto: Clásicos de Compositores Veganos, Banda de Música, La Vega; a partir de las 7.00 pm Presentación de Artistas Nacionales como Maridalia Hernández, Grupo Concón Quemao, Marassa, Fefita La Grande y grupos típicos del área.
El Municipio de Villa Tapia es toda una fiesta, la gente se mueve, las familias caminan en la ruta del Festival y profesores y estudiantes se enseñan mutuamente con canciones, teatro y poesías.