31 agosto 2012

Muertes maternas siguen a la baja, con 75 casos este año

                    

 En lo que va de daño, unas 75 mujeres han muerto por problemas presentados al momento de dar a luz, cifra que representa una disminución de un 13% con relación a la misma fecha del año anterior, cuando la cantidad de fallecidas era de 91.
El dato lo dio a conocer ayer el doctor José De Lancer, director general del Departamento Materno-Infantil del Ministerio de Salud Pública, quien destacó que los casos de muertes maternas se muestran en descenso continuo.

"La curva descendiente se mantiene, y los boletines semanales del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica no han mostrado una sola semana, desde finales del 2010, el 2011 completo y lo que va del 2012, cada semana el número es menor con respecto a la misma semana del año anterior. El descenso es contante y se ha mantenido", destacó.

De los fallecimientos, 14 correspondieron a la Maternidad La Altagracia, cuyo director Juan Cid Troncoso, atribuyó la mayoría (11) de estos casos a pacientes que llegaron referidas de otros centros asistenciales de salud.

La cantidad de casos representa una tasa de mortalidad de 105 por cada 100 mil nacidos vivos, según explicó.

Asimismo informó que la tasa de muerte infantil es de 14 por mil nacidos vivos, y atribuyó ambos casos al alto índice mujeres del alto riesgo que ingresan al centro, que se incrementó de un 18% a un 32%. Esto trae como consecuencia mayores casos de bebés prematuros y de bajo peso, según Troncoso.

El director de la maternidad mostró, además, su preocupación por la cantidad de casos que llegan al centro hospitalario de mujeres embarazadas en bajo riesgo, lo que según dijo, provoca una sobredemanda de servicios que pueden ofrecer otros centros de salud.

Nacen 75 al día
En la maternidad de La Altagracia a diario nace un promedio de 75 a 84 niños por día, informó Troncoso, que dijo que la cifra se corresponde con la temporada alta, que apenas inicia. Indicó, además, que a diario egresan unas 100 parturientas. Destacó, asimismo, que el centro trabaja de manera satisfactoria, y da respuestas a las demandas de los pacientes, pese a que en la actualidad se encuentra sobre congestionado.

Ocupación en La Altagracia supera el 130%

El área de ginecología y obstetricia de la maternidad La Altagracia tiene una ocupación de 110%. La de perinatología alcanza el 130%, índices que son muy elevados, en función de la capacidad de ese centro, según la queja de su director, Juan Cid Troncoso.

En ese sentido, el doctor abogó por la terminación de la Sala de Perinatología, que vendría a descongestionar un poco el hospital, al agregar unas 160 nuevas camas en el centro. Dicha área se comenzó a construir hace unos seis años y actualmente está en fase de instalación del sistema eléctrico así como de equipos de data.

Sin embargo, pese a que la obra está casi terminada, todavía se desconoce la fecha en que podría ponerse en funcionamiento.

"Con la remodelación del servicio de perinatología se vendría a disminuir el índice de ocupación, pues son salas que se han adecuado para dar el servicio por la situación que se ha presentado, pero cuando esta sala esté terminada, ese porcentaje de ocupación disminuirá y los pacientes estarían en la sala correspondiente y con la capacidad de servicio que demandan", aseguró Troncoso.
fuente:www.diariolibre.com

 
Design By Adonis Almanzar - Twitter - Facebook